Nombre de Curso:
- Power BI Avanzado
Tipo de curso:
- Teórico Práctico.
Duración (no. de horas):
- 15 horas
Método:
- Presencial, On line
Descripción breve del curso:
Los participantes profundizarán en las capacidades de Power BI para realizar análisis de datos complejos, optimizar modelos y visualizaciones, y automatizar procesos. Aprenderá a utilizar funciones avanzadas de DAX, crear medidas dinámicas, aplicar seguridad a nivel de fila (RLS), y gestionar el ciclo de vida de los informes mediante Power Automate y Deployment Pipelines.
Objetivo del curso:
Microsoft Power BI es una herramienta de Business Inteligence (BI) que permite unificar más de 65 fuentes de datos diferentes en la nube y que arroja una vista de los datos más trascendentales de tu empresa para así poder mejorarlos desde un análisis de negocio.
A quien va dirigido:
- Responsable de Diseño, Marketing, Compras, Contabilidad, Administradores.
Temario:
Fundamentos Avanzados de DAX
1. Introducción a las funciones avanzadas de DAX
o Recapitulación rápida de conceptos clave (medidas, columnas calculadas, contexto de fila y contexto de filtro).
2. Funciones avanzadas de agregación y cálculo
o SUMX y variaciones: Cálculos dinámicos con expresiones agregadas.
o RANKX: Clasificación de elementos en un conjunto de datos, personalización de ranking.
o EARLIER: Manejo del contexto de filas anidadas y funciones avanzadas.
o TOPN y otras funciones de selección: Cómo extraer los mejores o peores valores en un conjunto de datos.
3. Funciones de tabla
o SUMMARIZE: Resumen de datos y agregaciones complejas.
o ADDCOLUMNS: Agregar columnas calculadas a tablas.
o FILTER, ALL, VALUES: Manipulación avanzada del contexto y control de filtros.
4. Funciones de ventana (Window Functions)
o PARTITIONBY, EARLIER y cómo se usa en funciones de ventana.
o CROSSJOIN, RANKX, SUMX en cálculos de ventana: Manipulación de datos sobre ventanas de tiempo, ranking por periodo, etc.
Análisis Avanzado y Modelado de Datos en Power BI
1. Análisis y simulaciones What-If
o Creación de escenarios de análisis What-If con parámetros de entrada dinámicos.
o Uso de parámetros en Power BI para personalizar las visualizaciones.
2. Formatos condicionales en DAX
o Cómo aplicar formatos dinámicos basados en condiciones en visualizaciones y medidas.
3. Calculation Groups
o Uso de Calculation Groups para crear medidas dinámicas.
o Implementación de cálculos reutilizables con nombres flexibles y control de variantes de medidas.
Optimización y Personalización de Visualizaciones
1. Drillthrough
o Creación de informes con funcionalidad de Drillthrough para análisis más detallados.
o Aplicación de filtros contextuales avanzados para crear informes interactivos.
2. SmartNarratives
o Uso de SmartNarratives para generar análisis automáticos en texto (análisis narrativo dentro de Power BI).
3. Tooltips Dinámicos
o Creación y personalización de tooltips dinámicos con DAX para mostrar más información al interactuar con visualizaciones.
Integración y Automatización
1. Power Automate con Power BI
o Exportación y envío de informes por correo mediante Power Automate.
o Automatización de actualizaciones en informes Power BI con Power Automate.
2. Conexión a datos externos y encuestas
o Conexión de Google Forms a Power BI mediante APIs o flujos de trabajo.
o Integración de encuestas y datos dinámicos a Power BI para análisis en tiempo real.
3. Actualización de datos: Incremental, Import, Direct Query y Dual
o Diferencias y mejores prácticas para las actualizaciones incrementales.
o Uso de Import, Direct Query y Dual para la optimización de la carga de datos y consulta de fuentes externas.
4. Integración con Power Apps para escritura desde Power BI
o Cómo crear soluciones interactivas que permiten escribir datos directamente desde Power BI hacia Power Apps.
o Configuración de flujos de trabajo para enviar datos de Power BI a aplicaciones Power Apps y actualizar bases de datos o sistemas externos.
o Casos de uso y ejemplos prácticos para integrar Power BI con Power Apps para aplicaciones de entrada de datos.
Tipo de constancia:
- Reconocimiento FLC Global