top of page

Nombre de Curso:

  • Power BI Intermedio

 

Tipo de curso:

  • Teórico Práctico.

 

Duración (no. de horas):

  • 20 horas 

 

Método:

  • Presencial, On line

 

Descripción breve del curso:

  • Power Bi te ayudará a diseñar recursos visuales de forma fácil y al mismo tiempo podrás monitorear los datos de tu compañía en cualquier lugar del mundo y en tiempo real, gracias a que todo estará almacenado en la nube.

 

Objetivo del curso:

Microsoft Power BI es una herramienta de Business Inteligence (BI) que permite unificar más de 65 fuentes de datos diferentes en la nube y que arroja una vista de los datos más trascendentales de tu empresa para así poder mejorarlos desde un análisis de negocio.

 

A quien va dirigido:

  • Responsable de Diseño, Marketing, Compras, Contabilidad, Administradores.

 

Temario:

 

1.- Obtención de datos en Power BI

a) Obtención de datos de orígenes de datos relacionales

b) Obtención de datos de una base de datos NoSQL

c) Obtención de datos de servicios en línea

d) Seleccionar un modo de almacenamiento

e) Corregir problemas de rendimiento

f) Resolver errores de importación de datos

 

2.- Limpieza, transformación y carga de datos en Power BI

a) Simplificación de la estructura de datos

b) Uso del Editor avanzado para modificar el código M

 

3.- Diseño de un modelo semántico en Power BI

a) Creación de una tabla de fechas

b) Uso de relaciones y cardinalidad

 

4.- Agregar medidas a los modelos de Power BI Desktop

a) Creación de medidas simples

b) Creación de medidas compuestas

c) Comparación de las columnas calculadas con las medidas

 

5.- Incorporación de tablas y columnas calculadas a modelos de Power BI Desktop

a) Crear columnas calculadas

b) Más información sobre el contexto de fila

c) Elección de una técnica para agregar una columna

 

6.- Uso de las funciones de inteligencia de tiempo de DAX en modelos de Power BI Desktop

a) Uso de las funciones de inteligencia de tiempo de DAX

b) Cálculos de inteligencia de tiempo adicionales

 

7.- Optimización de un modelo para rendimiento en Power BI

a) Introducción a la optimización del rendimiento

b) Revisión del rendimiento de medidas, relaciones y objetos visuales

c) Uso de variables para mejorar el rendimiento y solucionar problemas

d) Reducción de la cardinalidad

e) Optimización de modelos de DirectQuery con el almacenamiento de nivel de tabla

f) Creación y administración de agregaciones

 

8.- Diseño de informes de Power BI

a) Especificación del diseño del informe analítico

b) Diseño de informes visualmente atractivos

c) Objetos de informe

d) Selección de objetos visuales de informe

e) Selección de objetos visuales de informe adaptados al diseño del informe

f) Formato y configuración de visualizaciones

g) Uso de indicadores clave de rendimiento

 

9.- Configuración de filtros de informe de Power BI

a) Aplicación de filtros a la estructura del informe

b) Aplicación de filtros con segmentaciones

c) Diseño de informes con técnicas avanzadas de filtrado

d) Filtrado en tiempo de consumo

e) Selección de técnicas de filtro de informe

 

10.- Mejora de los diseños de informes de Power BI para la experiencia del usuario

a) Diseño de informes para mostrar detalles

b) Diseño de informes para resaltar valores

c) Diseño de informes que se comportan como aplicaciones

d) Trabajo con marcadores

e) Diseño de informes para la navegación

f) Trabajo con encabezados de objetos visuales

g) Diseño de informes con asistencia integrada

h) Optimización del rendimiento de informes

i) Optimización de los informes para su uso en dispositivos móviles

 

11.- Realización de análisis en Power BI

a) Explorar el resumen estadístico.

b) Identificar valores atípicos con objetos visuales de Power BI.

c) Agrupar y discretizar datos para el análisis.

d) Aplicar técnicas de agrupación en clústeres.

e) Realizar análisis de series temporales.

f) Usar la característica Analizar.

g) Usar objetos visuales personalizados de análisis avanzado.

h) Revisar Conclusiones rápidas.

i) Aplicar Conclusiones de IA.

 

Tipo de constancia:

  • Reconocimiento FLC Global 

Curso Power BI Intermedio

Quantity

    Representantes en:

    México: Chihuahua, Ciudad Juárez, Puebla, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey. // Tel. 800-967-2290 // contacto@flcglobal.com

    Estados Unidos: El Paso TX // info@flcgobal.com

    • Black Facebook Icon
    • Black Twitter Icon
    • Black LinkedIn Icon

    © 2024 FLC Global. The Freelancers Consulting Group

    bottom of page